Aunque llegué a todo este mundillo buscando la receta para decorar galletas, algo que todavía tengo pendiente, encontré el fondant, y después de verlo en muchas películas me dieron ganas de meterme de lleno, así que empecé a investigar, y después de ver recetas con CMC o con nubes, dio la casualidad que encontré fondant extendido de Wilton, así que ya no tuve más excusas, sobre todo cuando mi madre me la pidió como regalo para el Pilar.
Así que seguí investigando, y encontré, gracias a Sugar Mur, la receta de bizcocho básico y el Swiss Meringue Buttercream (o merengue suizo con crema de mantequilla) de Nuttella con el que hice la tarta
Así que ahí va la receta
Para el bizcocho
- 4 huevos (de unos 70 gramos cada uno)
- 2 cucharadas de agua caliente
- 130 gramos de azúcar cáster (un punto intermedio entre el azúcar glass y el normal, es decir, azúcar pasado por la batidora, hasta que el grano se haga más fino)
- 110 gramos de harina de trigo
- 40 gramos de maizena
- 5 gramos de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Para el relleno (Swiss Buttercream de Nuttella)
- 150 gramos de clara de huevo
- 220 gramos de azúcar
- 280 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 4 cucharadas soperas de Nuttella
Preparación del bizcocho:
- Montar sólo las claras hasta que formen picos
- Añadir un tercio del azúcar y apartar
- Montar las yemas con las dos cucharadas de agua. El agua no tiene que estar hirviendo, que cuajará las yemas, pero caliente.
- Cuando estén semimontadas añadir el resto del azúcar hasta que aumente su tamaño 4 veces
- Añadir las claras con movimientos envolventes con espátula o lengua de silicona
- Añadir el aroma de vainilla. apartar
- Tamizar las dos harinas, la levadura y la pizca de sal
- Añadir a los huevos la harina en forma de lluvia mientras se mezcla con la espátula
- Echar la masa en un molde engrasado y enharinado.
- Meter en el horno después de precalentarlo a 170º
- Cocer entre 20 y 25 minutos, o hasta cuando el palillo salga limpio
Relleno
- Poner en un cazo al baño de vapor las claras con todo el azúcar hasta que éste se disuelva y se incorpore a las claras. Es importante que el agua de debajo no llegue a hervir, que los bordes de las claras se cuajarán y luego no se montarán.
- Dejar enfriar la mezcla completamente. No vale que esté templado o medio frío, tiene que estar frío del todo
- Montar la mezcla hasta que se forme una crema blanca y brillante. Esta es la parte "suiza" del Swiss Buttercream
- Integrar la mantequilla completamente, hasta que la crema no tenga grumos
- Incorporar las cuatro cucharadas de Nuttella, una a una, hasta que la mezcla sea homogénea.
Montaje
Para cubrir la tarta con fondant no vale con rellenar la tarta, también hay que cubrirla por los lados, porque el fondant es seco y tiene que tener algo húmedo a lo que agarrarse.

Después de rellenarlo toca cubrirlo por toda la parte exterior, tanto los laterales como la parte de arriba, procurando que quede lo más liso posible. Como el fondant es muy dulce, ya que no deja de ser una pasta de azúcar, recomiendo echar lo imprescindible para que quede pringoso pero que no haya mucha cantidad, que luego puede llegar a empalagar, aunque el bizcocho no tenga mucho sabor.
Cobertura de fondant


En esta tarta yo los pegué con el mismo relleno, pero fue un error, porque el fondant era blanco y el relleno marrón, así que se notaba mucho. Es mejor pegarlo con pegamento comestible (la marca Squires Kitchen vende, el mío lo compré en DeCake).
El tutorial de cómo hacer las flores lo pondré en otro momento, pero las estrellas las hice con cortapastas de Wilton.

Espero que os guste. Para cualquier duda comentad :)
--Candace--
Eso! para que muchos vean que el swiss meringue no es sino ponerse y prepararlo. Ole!
ResponderEliminar